Enseñanza

FeSP-UGT traslada las demandas del sector educativo a la ministra Isabel Celaá


El secretario general de FeSP-UGT, Julio Lacuerda, y la secretaria del Sector de Enseñanza, Maribel Loranca, han mantenido hoy un encuentro con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, a quien le han trasladado las principales reivindicaciones del sindicato en el ámbito educativo. También han estado presentes en la reunión el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y los responsables de los Sindicatos de Pública y Privada, Marisa Vico y Jesús Gualix, respectivamente.

En el encuentro, enmarcado en la ronda de conversaciones que la ministra está teniendo con los responsables de las organizaciones más representativas del sector educativo, FeSP-UGT ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de derogar la LOMCE y de sustituirla por una nueva ley basada en amplios acuerdos, con vocación de estabilidad y que sí dé respuesta a los verdaderos problemas del profesorado y del alumnado.

A juicio del sindicato, es necesario que, una vez que el Gobierno apruebe el proyecto de ley y se inicie su trámite parlamentario, los partidos políticos se esfuercen por alcanzar un acuerdo de mínimos que consiga dar estabilidad al sistema educativo. FeSP-UGT estará atento a este proceso y velará por que se recojan sus propuestas.

Además de exponer la necesidad de que el gasto público en educación alcance el 5% en 2023, como primer paso para llegar al 7%, Julio Lacuerda y Maribel Loranca han demandado la apertura de las Mesas de negociación de la Enseñanza Pública y de la Privada, puesto que, a juicio del sindicato, este es ya el momento del profesorado y de la recuperación de las condiciones socio-laborales arrebatadas durante la crisis económica.

VER MÁS 

 

Enseñanza
FESP UGT INFORMA: INSCRÍBITE GRATIS EN LAS I JORNADAS VIRTUALES PARA FUTUROS DOCENTES
Enseñanza
UGT no firmará ningún acuerdo con la administración que no suponga una bajada de ratio que conlleve al distanciamiento entre el alumnado
Enseñanza
Nueva instrucción reconocimiento de sexenios para el personal docente