AGE

Exigimos que se garantice el poder adquisitivo de los empleados públicos en la tramitación de los PGE-2022


UGT ha presentado una serie de enmiendas parciales. Las tres primeras relativas a garantizar el poder adquisitivo de las y los empleados públicos, al incremento de los fondos de acción social y las pagas extraordinarias completas:

Enmienda 1a: Garantizar el poder adquisitivo de los empleados públicos

El Gobierno se compromete a adoptar las medidas presupuestarios pertinentes para incorporar los créditos necesarios que compensen la pérdida del poder adquisitivo de las empleadas y las empleados públicos que pudiera producirse en el presente ejercicio, así como la que pudiera derivarse del año 2021, conforme al IPC real resultante en cada año

JUSTIFICACIÓN: En los momentos actuales la inflación se ha disparado, y lo que parecía algo puntual parece consolidarse en el tiempo. Circunstancia que, probablemente en 2021, con un incremento salarial del 0,9%; y en 2022, con uno del 2%, ocasione una nueva pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos que se sumaría a los ya padecidos en el periodo 2010-2017.

AGE
Por primera vez en la historia una mujer ha accedido a la presidencia de la Junta de Personal de Justicia en la provincia de Málaga
AGE
UGT y Csif culminan el Acuerdo de Encuadramiento con Función Pública
AGE
Malestar de los funcionarios del Estado en Málaga por ser obligados desde esta semana a volver a las oficinas