Sanidad

FeSP UGT Andalucía insta a la Administración a reforzar las medidas de protección del personal de Gestión y Servicios del SAS


Los datos demuestran que suponen casi el 17% de infectados/as por COVID19

 

 

Los datos de personal infectado y de baja por COVID19 vienen a demostrar que no solo el Personal Sanitario está muy expuesto y mal protegido en nuestros centros, también el Personal de Gestión y Servicios se encuentra muy expuesto y poco protegido. Cuestión que venimos denunciando desde el principio de la pandemia y que desde la Dirección del SAS y de los centros no quieren admitir, incluso llegando a remitir notas internas, en algunos hospitales, en las que amenazaban con sancionar a trabajadores y trabajadoras que llevaran EPIs. También se han dado casos, como en el Hospital Regional de Málaga, donde requisaban a los/as celadores/as las mascarillas quirúrgicas proporcionándoles otras de muy baja calidad.

 

De las 2654 bajas confirmadas, unas 445 (casi el 17%) son de personal de Gestión y Servicios: 127 celadores/as, 99 auxiliares administrativos/as, 35 celadores/as conductores/as, 43 pinches, 35 administrativos/as, 11 del personal de limpieza y 11 de lavandería. También destaca el número de trabajadores/as sociales de baja por COVID19 que son 13. En total son 445, una cifra ciertamente escandalosa, de un total de 2654.

 

Es evidente que estos números indican una clara desprotección de este personal que necesita medidas más efectivas y, sobre todo, un mayor interés por parte de la Administración en proporcionarles EPIs en mayor cantidad y calidad.

 

No podemos dejar abandonados a estos miles de profesionales que conforman una parte importantísima de nuestro Sistema Sanitario Público y que se encargan de cuestiones tan trascendentales como la atención directa a usuarios/as, informática, nóminas, almacenamiento, traslado de pacientes, limpieza, cocinas, mantenimiento, etc. Todos/as los/as trabajadores/as del SAS están expuestos/as, en mayor o menor medida, y todos/as son igual de importantes, por ello, desde FeSP UGT Andalucía exigimos una protección eficaz que evite esta cantidad de pérdidas de recursos humanos que luchan diariamente contra un enemigo común.

Sanidad
Los profesionales sanitarios siguen desprotegidos ante el covid-19
Salud, Sociosanitario y dependencia
Sanidad, a petición de UGT SERVICIOS PÚBLICOS, convoca el Ámbito de Negociación Estatal en el mes de julio
Políticas sociales
UGT se concentra contra el desmantelamiento que el SAS está realizando en los hospitales andaluces
Sanidad

FeSP UGT Andalucía insta a la Administración a reforzar las medidas de protección del personal de Gestión y Servicios del SAS


Los datos demuestran que suponen casi el 17% de infectados/as por COVID19

 

 

Los datos de personal infectado y de baja por COVID19 vienen a demostrar que no solo el Personal Sanitario está muy expuesto y mal protegido en nuestros centros, también el Personal de Gestión y Servicios se encuentra muy expuesto y poco protegido. Cuestión que venimos denunciando desde el principio de la pandemia y que desde la Dirección del SAS y de los centros no quieren admitir, incluso llegando a remitir notas internas, en algunos hospitales, en las que amenazaban con sancionar a trabajadores y trabajadoras que llevaran EPIs. También se han dado casos, como en el Hospital Regional de Málaga, donde requisaban a los/as celadores/as las mascarillas quirúrgicas proporcionándoles otras de muy baja calidad.

 

De las 2654 bajas confirmadas, unas 445 (casi el 17%) son de personal de Gestión y Servicios: 127 celadores/as, 99 auxiliares administrativos/as, 35 celadores/as conductores/as, 43 pinches, 35 administrativos/as, 11 del personal de limpieza y 11 de lavandería. También destaca el número de trabajadores/as sociales de baja por COVID19 que son 13. En total son 445, una cifra ciertamente escandalosa, de un total de 2654.

 

Es evidente que estos números indican una clara desprotección de este personal que necesita medidas más efectivas y, sobre todo, un mayor interés por parte de la Administración en proporcionarles EPIs en mayor cantidad y calidad.

 

No podemos dejar abandonados a estos miles de profesionales que conforman una parte importantísima de nuestro Sistema Sanitario Público y que se encargan de cuestiones tan trascendentales como la atención directa a usuarios/as, informática, nóminas, almacenamiento, traslado de pacientes, limpieza, cocinas, mantenimiento, etc. Todos/as los/as trabajadores/as del SAS están expuestos/as, en mayor o menor medida, y todos/as son igual de importantes, por ello, desde FeSP UGT Andalucía exigimos una protección eficaz que evite esta cantidad de pérdidas de recursos humanos que luchan diariamente contra un enemigo común.

Salud, Sociosanitario y dependencia
Sanidad, a petición de UGT SERVICIOS PÚBLICOS, convoca el Ámbito de Negociación Estatal en el mes de julio
Salud, sociosanitario y dependencia
Fallece Massimo Colombi, delegado de UGT y enfermero del Regional que impulsó que pacientes con Covid se despidieran de sus familias
Sanidad
FeSP UGT Málaga se concentra frente a centros de salud por los derechos de los trabajadores de SAS