Sanidad

FeSP UGT Andalucía advierte que el año de contratos que anunció el Presidente de la Junta en el SAS, se queda en 6 meses como mucho


Lamentablemente seguimos sin aprender y veremos, un año más, como nuestros profesionales bien formados se nos van a otras comunidades o países. El SAS, en la Comisión Central de Bolsa celebrada en el día de hoy, ha anunciado que los contratos para Médicos/as que terminan su período de formación y Médicos/as Especialistas que están ya en la Bolsa, serán en su mayoría de julio a octubre y algunos/as tendrán "la suerte" de tener un contrato hasta diciembre. Así que el anuncio, a bombo y platillo, de nuestro Presidente se queda en un mero contrato de 6 meses.

 

 

Además, en Atención Primaria serán todos los contratos de Dispositivo de Apoyo, lo que quiere decir que estos profesionales deben estar dispuestos a moverse en amplias áreas geográficas que en algunos Distritos de Atención Primaria llegan hasta los 160 kilómetros de una punta a la otra. ¿Estos son los incentivos que iban a dar a nuestros profesionales para que volviesen los que están fuera y se queden los de casa?

 

Si esto es lo que van a contratar en el personal médico, nos podemos hacer una idea de lo que harán con el resto de categorías en el SAS. La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía lleva tiempo solicitando un Plan de Contrataciones acorde con las necesidades actuales y que prevea rebrotes de la pandemia, así como eliminar listas de espera y dotar a la Atención Primaria de los medios necesarios para controlar los casos de COVID-19.

 

Mientras otras Comunidades renuevan contratos por un año, a todas las categorías, aquí nuestros mejores especialistas tienen que estar mendigando contratos de verano.

Salud, Sociosanitario y dependencia
FeSP UGT denuncia que no se respeta la distancia social en el Hospital Virgen de la Victoria
Salud, Sociosanitario y dependencia
Concentración en el Hospital Regional de Málaga en defensa de la Sanidad Pública
Sanidad
FeSP UGT Málaga continúa con las movilizaciones en los Centros Sanitarios andaluces contra la “Orden de la Vergüenza”