Sanidad

FeSP UGT Andalucía pone de manifiesto que el personal de Enfermería es el peor tratado por la Administración andaluza


Enfermeras/os y Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) suponen el 51% del personal de baja por COVID-19

 

 

 

Las cifras de contagio, entre las/os profesionales de Enfermería, son claras y desgraciadamente contundentes, no se puede disfrazar, aunque nuestro Consejero de Salud lo intente un día tras otro, y esos números dicen que tanto Enfermeras/os como Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) son los más perjudicados por esta pandemia y por la Consejería de Salud.

 

De un total de 1724 profesionales dados de baja (datos facilitados por el SAS), 875 pertenecen a estos dos colectivos, lo que representa un 51% del total. 579 son Enfermeras/os y 296 TCAEs. Por provincias, en Cádiz son un 65% del total; en Córdoba, un 58%; en Granada, Sevilla y Málaga, el 50%; en Huelva, el 46%; en Almería, el 42% y en Jaén, un 33%.

 

Estos/as profesionales son los más cercanos al paciente, y esta pandemia ha venido a poner en valor el inmenso trabajo que tanto Enfermeras/os como TCAEs realizan, día a día, con cada uno de los/as afectados/as por COVID. Asimismo, estas cifras ponen de manifiesto la nula protección que tienen y que, casi tres meses después de comenzar esta pesadilla, sigue existiendo.

 

FeSP UGT Andalucía exige a la Consejería de Salud, al Gobierno de Andalucía, a todos los partidos políticos de nuestro Parlamento, al resto de Organizaciones Sindicales, a Colegios Profesionales, Asociaciones y a la ciudadanía que, de una vez por todas, se tomen en serio estas lamentables cifras que martirizan día a día a miles de profesionales que se están jugando, literalmente, la vida por salvar a otros/as.

Exigimos protección para los/as profesionales que nos cuidan, ese debe ser el objetivo final; no es la frase de un cartel es un grito de ayuda.

Políticas sociales
UGT se concentra contra el desmantelamiento que el SAS está realizando en los hospitales andaluces
Sanidad
UGT, CCOO y CSIF se vuelven a movilizar el 17 de febrero para exigir al SAS que cumpla con el acuerdo firmado de carrera profesional
Sanidad
UGT Servicios Públicos Málaga se concentra contra la privatización encubierta de la Fundación Pública FAISEM