Enseñanza

UGT INFORMA: se amplía el plazo de presentación de solicitudes convocatoria del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales. 17/06/2020


Se amplía el plazo de presentación de solicitudes publicadas en BOJA para la convocatoria del procedimiento de evaluación y  adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Orden de 5 de junio de 2020, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes al procedimiento convocado por Resolución de 31 de marzo de 2020, conjunta de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se convoca procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para las unidades de competencia de determinadas cualificaciones profesionales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

Se amplia en cinco días hábiles. El nuevo plazo de solicitud queda establecido entre el 18 de mayo y el 22 de junio de 2020, ambos inclusive.

Debido a incidencias técnicas detectadas en la presentación de solicitudes en la sede electrónica que han dificultado la presentación telemática de las citadas solicitudes, se procede a la aplicación que corresponda, y hasta que se solucione el problema, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no vencidos, debiendo publicar en la sede electrónica tanto la incidencia técnica acontecida como la ampliación concreta del plazo no vencido.


Resolución de 13 de abril de 2020, conjunta de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se publica la convocatoria del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Las bases de la Resolución de convocatoria del referido procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, así como la solicitud de participación, están disponibles a efectos informativos en la siguiente dirección de Internet: https:// juntadeandalucia.es/boja/2020/68/index.html

 

cuadro boe 0002 JPG

 

Podrán participar los que cumplan los requisitos de participación y circunstancias de inadmisión en el procedimiento en el punto Cuarto de la Resolución de 31 de marzo de 2020, conjunta de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se convoca procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para las unidades de competencia de determinadas cualificaciones profesionales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 4 y el 29 de mayo de 2020, ambos inclusive.

No obstante lo anterior, el plazo de presentación de solicitudes se acomodará a la suspensión de los plazos administrativos decretada por la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. De este modo, si en la fecha de inicio del plazo de presentación persistiera la suspensión, el plazo se iniciará en la fecha en que finalice la citada suspensión de plazos administrativos, por finalización del estado de alarma.

La solicitud de participación en el procedimiento se realizará a través de la oficina virtual de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/sede/)

Enseñanza
FeSP UGT Málaga exige a la Consejería de Educación un aumento de plantilla, a demanda de los propios centros educativos andaluces
Enseñanza
FeSP-UGT denuncia que la Administración Educativa deja sin cobrar a los trabajadores de la Enseñanza Concertada en Málaga
Enseñanza
Este es el número de plazas docentes a cubrir en los próximos procesos selectivos hasta 2024
Actualmente no hay comentarios.